La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) la dizque exposición «artística» presentada en la Academia de San Carlos, en Ciudad de México, por ser ofensiva para la fe católica.
Por medio de un comunicado, los obispos señalaron que el arte debe ser un vehículo de encuentro y diálogo, y no una herramienta de burla o desprecio hacia las creencias de religiosas: “Nos duele y preocupa cuando el arte se utiliza para herir la sensibilidad y los símbolos sagrados… pues esto no construye puentes sino que profundiza las divisiones en nuestra sociedad”.
En su comunicado, los obispos mexicanos hacen un llamado a la reflexión sobre el verdadero poder transformador del arte.
La CEM haciendo referencia a la exposición blasfema señala que, “apelando a la libertad de expresión, usan la burla, el desprecio y la intolerancia hacia otros otros miembros de la comunidad”.
Los obispos denuncian que la exposición blasfema en la Antigua Academia San Carlos de la CDMX, perteneciente a la Universidad Autónoma de México “queda a deber mucho a la sociedad, pues el arte es novedad que busca construir el encuentro y alimentar la esperanza”.
“El auténtico arte no necesita profanar lo sagrado para ser provocador, su mayor provocación debe ser la apelación a lo más auténtico del ser humano, su dignidad, su trascendencia y su capacidad de construir un mundo mejor”, enfatizaron los obispos mexicanos.
__________________
El día de ayer otros grupos católicos fueron a una nueva manifestación de desagravio en la Antigua Academia San Carlos. Algunos de ellos fueron arbitrariamente encerrados dentro de las instalaciones, ilegalmente privados momentáneamente de su libertad y fotografiadas y archivadas sus identificaciones personales. Finalmente se impusieron con rezos, cantos religiosos y vivas a Cristo Rey y la Virgen de Guadalupe, sumándose a los demás manifestantes que afuera coreaban fuertemente los rezos y consignas católicas.
PUBLICADO ANTES EN CATOLICIDAD
More Stories
¡Cuánta suciedad en la Iglesia!
La Comunidad Juvenil Católica de Alemania pide que jóvenes y niños tengan derecho a voto
Proponen a las Cofradías y Hermandades añadir el símbolo provida de los «pies preciosos» a sus imágenes