_
La segunda edad de oro del monaquismo egipcio
Las primeras generaciones de Santos padres del Desierto, tanto en Nitria como en Tebaida (sin olvidar otros lugares del país) tuvieron muy valiosos y dignos sucesores en las últimas décadas del siglo IV y primeras del V, consolidando el movimiento monástico egipcio como referencia en toda la Cristiandad, y sobre todo en el Valle del Nilo, donde las gentes seguían apegadas a sus costumbres y lengua, y alejados del helenismo de Alejandría y el Delta. Veremos que esa alma monástica egipcia va a tener muchísima influencia en la fe y la política de este país.
More Stories
«Los misterios del Rosario meditados», el libro que ayuda a rezarlo como proponía San Juan Pablo II
Ser monja joven en un convento alemán con vocaciones
«Sé por experiencia que no hay mejor exorcismo para un lugar que una capilla de Adoración Perpetua»