Camille Focant, Le Ressuscitè. Figure dune presence autre, Les Éditions du Cerf (Lire la Bible 205), Paris 2024, 221 p., ISBN 978-2-204-16065-0, 22 .
Camille Focant (Lavaux-Sainte-Anne, Bélgica, 1946) es profesor emérito de Nuevo Testamento de la Universidad Católica de Lovaina y miembro de la Academia Real de Bélgica. Ha publicado numerosas obras, traducidas a diversos idiomas; entre ellas, Les paraboles évangéliques y Une Passion: trois récits.
El libro que recensionamos, dedicado a Adolphe Gesché (Bruselas 1928 2003), un teólogo volcado en la hermenéutica y en la revelación, cita a modo de íncipit unas palabras del Patriarca Atenágoras (1886-1972): La resurrección no es la reanimación de un cuerpo, sino el comienzo de la transfiguración de la tierra. El texto se divide en tres partes. En la primera, se estudian las representaciones de la muerte y del más allá en el Antiguo Testamento, el judaísmo antiguo y en la predicación de Jesús. La segunda parte, titulada El dossier literario sobre la resurrección de Jesús, analiza los testimonios apostólicos, comenzando por la predicación de Pedro y Pablo en los Hechos de los Apóstoles y por un antiguo credo transmitido por Pablo en su primera carta a los Corintios, para seguir con un análisis narrativo de los testimonios evangélicos. La tercera parte está dedicada a reflexiones históricas y hermenéuticas sobre cómo hablar de la experiencia original de los primeros testigos y sobre la fecundidad de la experiencia pascual en el cristianismo naciente.
More Stories
Una hermandad de San Isidro explicada a un turista de EEUU
León XIV invita a los lasalianos a ser guía y apoyo para la juventud de hoy
Mel Gibson visita Asturias y muestra interés por la figura de Don Pelayo