Bajo el término anglófono «nones» se incluyen una multitud de personas que pueden ser ateos, agnósticos o que no creen «en nada en particular» y también se definen como «no religiosos». Más en concreto son los que dicen no seguir ninguna religión.
Según un nuevo sondeo de PewResearch, en EEUU serían un 28% de la población norteamericana, pero en realidad la mayoría no son ateos o agnósticos, sino que tienen todo tipo de creencias. Sus respuestas podrían no ser las esperadas de alguien «sin filiación religiosa».
Así, un 17% de las personas sin filiación religiosa se consideran ateos, un 20% agnósticos y un 63% afirma no creer en nada en particular.
El 70% de ellos afirma creer en «dios» o en otro poder superior y el 63% en fuerzas espirituales más allá de lo natural.
Entre las motivaciones que les lleva a no ser religiosos, se recoge:
El cuestionamiento de las enseñanzas religiosas: el 60% dice que dudar sobre estas enseñanzas es una razón muy importante por la que no son religiosos.
El 32% cita la falta de fe en Dios o en cualquier otro poder superior. En total, el 67% cita el escepticismo o la incredulidad (o alguna combinación de ambos) como un factor clave que explica por qué no son religiosos.
El 47% de los “ningunos” alude a su descontento con las organizaciones religiosas como principal motivo.
El 30% lo justifica por malas experiencias con personas religiosas.
Aproximadamente cuatro de cada diez atribuyen su falta de religiosidad a que afirman no necesitar la religión en sus vidas.
El 12% dice que no tiene tiempo para la religión.
En los últimos 15 años, el número de estadounidenses que se autodefinen `no religiosos´ se ha incrementado en un 12%, según el Pew Research.
Entre otros aspectos, aproximadamente dos tercios de los pertenecientes a este amplio sector afirman creer en el alma o «espíritu» de los cuerpos. Lo creen sobre todo agnósticos (60%) o aquellos quienes no creen «en nada en particular» (78%), así como a un 31% de ateos.
Puedes acceder aquí al estudio completo.
El 36% dice además que cree en el cielo y el 29% en el infierno y solo el 29% del total rechaza la existencia de algún poder superior en el universo. Desglosado, la mitad de los que afirman no tener ninguna religión en particular afirma creer en el cielo y el 41% creen en el infierno.
También destaca que la mitad de ellos afirman que la espiritualidad es muy importante en sus vidas y que incluso se consideran personas espirituales: el 54% de los «nones» reconoce meditar, practicar yoga o pasar tiempo en la naturaleza para «conectarse con algo más grande» que ellos o con su «verdadero yo».
Incluso la mayoría de ellos creen que los animales tienen alma o energías espirituales (60%), proporción algo menos en lo relativo a los árboles, ríos y montañas (54%).
Según los datos, no son mayoritariamente «hostiles a la religión», admiten tener opiniones contrarias a la misma y hay una proporción encontrada entre quienes creen que la religión causa problemas a la sociedad como intolerancia o superstición. De este modo, un 43% piensa que la religión hace más daño que bien y el 14% que hace más bien que mal, pero el 41% menciona que hace tanto bien como mal.
En sentido contrario, también son muchos los que consideran que la religión ayuda. Cerca del 60% de los que no pertenecen a ninguna religión afirman que «la religión ayuda a la sociedad al darle a las personas significado y propósito en sus vidas«.
PUBLICADO ANTES EN «RELIGIÓN EN LIBERTAD»
More Stories
Bulgaria expulsa a un sacerdote ruso y dos bielorrusos por influir en el país en favor del Kremlin
La propuesta de un capellán de la Complutense aprovechando el 50 aniversario de la muerte de Franco genera expectativas
Trump quiere apropiarse de Gaza y echar a los palestinos