E-Cristians y One of Us afirman con claridad que se trata de conocer todos los casos, atender todas las víctimas, también las de la Iglesia, pero no solo las de ella, y así poder definir políticas públicas coherentes y eficaces. Además, el Defensor del Pueblo existe para investigar a las administraciones, pero la Iglesia católica no es parte de la administración.
More Stories
“Nuestro trabajo acaba de empezar”, asegura Arzobispo tras derogación de Roe vs. Wade
El Cardenal Zen habla sobre el Sínodo de los Obispos 1
Anuncian fecha y lema de peregrinación juvenil a la Basílica de la Virgen de Luján en 2022