Tras el bautismo un óleo diferente al de exorcismo, el óleo el de acción de gracias, era administrado por los presbíteros y a continuación el Obispo crismaba a los neófitos[1]. En los ritos de la iniciación cristiana, el óleo comunicaba el don del Espíritu Santo.
Abundan los testimonios en este sentido. No tardó mucho en unificarse esta doble unción post-bautismal, quedando reservada la Crismación al Obispo para la comunicación del Don del Espíritu, en la misma celebración bautismal o diferida en el tiempo.
More Stories
Camisasca, de CL: «La Anunciación a María», obra de Claudel que hay que leer «al menos dos veces»
«Consagró, tuvo dudas y empezó a brotar sangre del cáliz»
Juan Caramuel, el obispo matemático español que se adelantó a Leibniz con el sistema binario