Un análisis de Claude Tresmontant
Daniel Iglesias Grèzes
El objetivo de este artículo es presentar y comentar el Capítulo 1 (titulado El Evangelio de Mateo) de un libro importante del notable filósofo y teólogo francés Claude Tresmontant (1925-1997): Le Christ hébreu: La langue et lâge des Evangiles [El Cristo hebreo: La lengua y la edad de los Evangelios; citado en adelante como CH), O.E.I.L., París, 1983; obra disponible en forma gratuita en esta página del Internet Archive: https://archive.org/details/lechristhbreulal0000tres/page/n5/mode/2up?view=theater
Comenzaré indicando las conclusiones del autor sobre el tema tratado en dicho capítulo1:
1. Nuestro Mateo griego es una traducción hecha a partir de un texto hebreo o a partir de varios documentos hebreos.
2. Esta traducción es muy antigua porque:
a) ignora el hecho enorme que ha sido la captura y la destrucción de Jerusalén y del Templo;
b) ignora las persecuciones horribles y las masacres de cristianos a partir de Nerón, [año] 64 o 65;
c) no conoce la ejecución de Santiago, obispo de Jerusalén, el hermano [primo] del Señor, en el 62;
d) ignora el paso de la palabra de Dios y de la buena noticia, besorah [hebreo], euaggelion [griego], a los paganos, a los incircuncisos, a las naciones. Todo sucede como si la traducción griega de Mateo hubiese sido efectuada o realizada antes de este paso a los paganos, y por lo tanto antes de los años 40;
e) su modo de traducción y sus métodos de traducción parecen indicar que esta traducción se dirige a los hermanos y hermanas provenientes del judaísmo, que no tenían necesidad de muchas explicaciones para comprender las innumerables expresiones ininteligibles para los hermanos y hermanas provenientes del paganismo.
No vemos pues ninguna razón positiva para retrasar arbitrariamente esta traducción al griego del Evangelio de Mateo al final del primer siglo. Seguimos esperando [de los partidarios de esa datación] un argumento de carácter científico2.
More Stories
Ante el Coliseo de Roma, Diana Navarro canta una saeta al Cristo de la Expiración
«Cantemos con el Papa»: Nueva iniciativa del Instituto Pontificio de Música Sacra
Iglesia canadiense coloca miles de banderas para recordar a los bebés asesinados por abortos