Conferencias episcopales de todo el mundo continúan sumándose a las múltiples reacciones individuales e interpretaciones del documento vaticano Fiducia supplicans sobre bendiciones a parejas «irregulares» y del mismo sexo.
Las primeras en hacerlo fueron Malawi, Zambia, Nigeria o Kenia (te lo contamos aquí y aquí), que interpretaron la declaración de modo que las bendiciones se impartan «sobre una base personal, y de ninguna manera sobre un estilo de vida» (Kenia) afirmando que «no hay posibilidad de bendecir uniones ni actividades del mismo sexo» (Nigeria) o directamente negándose a implementar la declaración «para evitar cualquier confusión y ambigüedad», como han hecho Zambia y Malawi.
Hungría: «Evitar bendiciones comunes a parejas»
Este 27 de diciembre la Conferencia Episcopal de Hungría ha emitido su propia declaración en torno a Fiducia supplicans.
Su orientación a los pastores invita a «bendecir a todas las personas individualmente, independientemente de su identidad de género y orientación sexual, pero debemos evitar siempre dar una bendición común a las parejas que conviven en una relación puramente conyugal, en un matrimonio no eclesialmente válido o en una relación entre personas del mismo sexo».
Al mismo tiempo, la declaración conjunta reitera en el llamado a acompañar «con amor y respeto» a quienes viven «situaciones especiales de la vida, ayudándoles a comprender más profundamente la voluntad de Dios en el camino de vivir según el Evangelio de Cristo».
Haití: «No tienen derecho a recibir la bendición»
En el continente americano, también se ha pronunciado recientemente la Conferencia Episcopal de Haití.
En el comunicado conjunto, los obispos afirman que «no se concede a los sacerdotes ningún derecho a bendecir a las parejas homosexuales que pidan algún tipo de reconocimiento religioso de su unión» y niega a las parejas homosexuales «el derecho a recibir la bendición del matrimonio de la Iglesia católica».
Los obispos también indican que las bendiciones pastorales y espontáneas «no deben negarse a nadie», pero invitan a que «no se concedan de una manera que puedan malinterpretarse como litúrgicas o semejantes a un sacramento«.
Haití consta de 10 diócesis, 11 millones de habitantes y en torno al 60% de católicos.
Polonia: «Las relaciones homosexuales no pueden recibir la bendición»
Junto a la húngara, la polaca es otra de las conferencias episcopales europeas que se ha pronunciado al respecto, en la misma línea:
«Dado que la práctica de actos sexuales fuera del matrimonio, es decir, fuera de la unión indisoluble de un hombre y una mujer abierta a la transmisión de la vida, es siempre una ofensa a la voluntad y sabiduría de Dios expresada en el sexto mandamiento del Decálogo, las personas que mantienen una relación de este tipo no pueden recibir la bendición. Esto se aplica en particular a las personas que mantienen relaciones homosexuales».
PUBLICADO ANTES EN «RELIGIÓN EN LIBERTAD»
More Stories
Con la demografía no se juega: el impacto múltiple del hundimiento de la natalidad en China
Talitha Kum Zimbabue pide ayuda para su labor de lucha contra la trata de personas
«Estonia tiene una historia única como bisagra entre dos mundos que rechazaban el catolicismo»