22/06/2024

Los peregrinos del santuario de Torreciudad superan los 200.000 en 2023: aumentan un 5% sobre 2022

En torno a 200.000 peregrinos son los que recibió en 2023 el santuario mariano de Torreciudad, situado en la diócesis de Barbastro-Mónzón (Huesca). El dato, que supone un incremento del 5% respecto a 2022, se desprende de la recién presentada memoria de actividades de 2023 por el patronato del  santuario, presidido por María Victoria Zorzano.

De entre todos los peregrinos, el documento (se puede consultar íntegramente en la web del santuario) sitúa a la familia como la principal categoría visitantes del santuario. Junto a esta categoría, en 2023 también se ha consolidado el perfil habitual de peregrinos organizados en torno a comunidades religiosas de variadas características: parroquias, agrupaciones de fieles, cofradías, movimientos eclesiales, congregaciones…

Los meses con mayor afluencia fueron agosto (32.500), abril (25.000) y julio (24.500), coincidiendo con los periodos vacacionales del verano y la Semana Santa.

Buena parte de los visitantes son de origen internacional: más del 15% son visitantes extranjeros de 54 países. Encabeza la lista Francia, con casi un 22% del total de extranjeros, seguida de México (con un 8,74%), Estados Unidos (7%) y Polonia, también cerca de este porcentaje.  La memoria destaca el incremento de peregrinos mexicanos respecto al año 2022, en el que esta nación aportó un 3,90% del total de visitantes de otros países.

En cuanto a la procedencia española, la comunidad autónoma de Madrid ha constituido el origen principal (27,86% de los nacionales), seguida de Cataluña (24,99%), Aragón (12,72%), la Comunidad Valenciana (9,30%) y Navarra (8,98%).

El documento también da cuenta de un incremento en la participación e interacción en redes, aumentando los seguidores en torno al 9% y pasando de 79.282 a 86.676.

España, Francia, México o Estados Unidos encabezan la procedencia de peregrinos en Torreciudad.

La Virgen de Torreciudad, una imagen del siglo XV y que engrosa las más de 50 conocidas como Vírgenes negras«, no es la única presente en el santuario: las imágenes marianas que allí se veneran son más de 450, habiéndose incorporado 12 nuevas advocaciones en 2023.

A lo largo del documento, Zorzano centra la atención en el reto que supone «fomentar la visita a Torreciudad en nuevos públicos«. Un impulso de largo recorrido que exige «soñar con la grandeza de ánimo con la que san Josemaría Escrivá de Balaguer impulsó la construcción del nuevo santuario en la tierra que le vio nacer, como agradecimiento a la Santísima Virgen y como lugar de recogimiento y de oración».

Para ello, a todas las personas que todavía no conocen Torreciudad «una visita puede ayudarles a llenar sus corazones de la ternura de una Madre que siempre nos protege, nos consuela, nos anima y nos sonríe».

PUBLICADO ANTES EN «RELIGIÓN EN LIBERTAD»