20/07/2025

Martínez-Pinna: “Para superar la crisis de la Iglesia, el cristianismo tiene que volver a ser un referente moral”

Volvemos a reflexionar conel escritor Javier Martínez-Pinna sobre su libro Eso no estaba en mi libro de historia de la Iglesia Católica y algunos aspectos que se quedaron en el tintero en la anterior entrevista.

En su libro, de reciente publicación, anota un cierto paralelismo histórico entre el final del mundo romano y los tiempos actuales. ¿Por qué lo hace?

Porque desde finales del siglo XX el mundo occidental está sufriendo una importante crisis de valores que, en buena medida, nos recuerda a lo que ocurrió en Roma entre los siglos III y IV. En este sentido, traté de entender qué hicieron los primeros cristianos para conseguir transmitir el mensaje de Cristo a una sociedad que ya no se identificaba con sus antiguas creencias y que sufría una evidente crisis, no solo política y económica, sino también espiritual. El éxito de los creyentes en Jesús fue asombroso porque, si hacemos caso a Ireneo de Lyon, en el siglo III ya existían comunidades cristianas en toda la cuenca del Mediterráneo, desde España hasta Oriente, desde Egipto hasta la lejana Germania. Además de lo dicho, debemos de tener en cuenta que el impulso para la misión cristiana, que partió de la actuación histórica de Jesús, se vio favorecida por la presencia de una cultura y una lengua común, por lo que el imperio no fue, como se ha querido entender, un factor negativo a la hora de comprender el éxito del cristianismo.

Leer más… »