29/06/2024

Transforma 2024, el encuentro de evangelización que sienta a los obispos y les hace preguntas serias

Del 27 al 30 de junio, en la Universidad CEU (Campus Montepríncipe) se celebra el gran encuentro de nueva evangelización de este año, Transforma 2024, con una novedad: acudirán seis obispos, y varios se sentarán en una mesa redonda en la que Álex Rosal, director de Religión En Libertad, lanzará preguntas serias sobre renovación de las parroquias y las diócesis, sobre liderazgo, comunidad y discipulado. En fin, sobre evangelizar, que es la función de la Iglesia.

Los 6 obispos que han confirmado su asistencia al Transforma son:

Mikel Garciandia: obispo de Palencia, novato, porque al anterior Transforma acudió como sacerdote capellán de un santuario rural;
Juan Carlos Elizalde: obispo de Vitoria;
Rafael Zornoza: obispo de Cádiz, veterano en encuentros similares como el ENE;
José Ignacio Munilla: obispo de Alicante, anfitrión del Transforma del año anterior;
Ginés García Beltrán: obispo de Getafe, una diócesis puntera en transformación pastoral;
– y Luis Argüello: arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal.

Distintos obispos presidirán las tres eucaristías del encuentro.

Entre los 300 asistentes hay 240 laicos, más de 40 sacerdotes, representantes de 64 parroquias, religiosas y diáconos.

Acuden delegaciones diocesanas de familia, juventud o primer anuncio, de Toledo, Valencia, Tenerife, Vitoria, Santiago, Cádiz, Getafe y Alicante. Todas ellas son diócesis que ya han emprendido procesos de nueva evangelización y conversión pastoral, que ya se han atrevido a dar pasos (cerrar unas cosas para poder impulsar otras nuevas). Y que ya han visto que reformar la vida parroquial desde la predicación del kerigma pone muchas cosas «patas arriba».

También acuden representantes de 5 comunidades de alianza (Fe y Vida, Comunidade Caná, Bernabé, Veni Creator y Wellgate), de 8 asociaciones y movimientos evangelizadores, y de comunidades de cristianos evangélicos (JCUM-Jóvenes con una Misión, Amistad Cristiana, Buenas Noticias).

Entre las actividades hay 5 ponencias principales, 9 charlas breves tipo TED de 15 minutos (las «Transformakeys»), varias mesas redondas y una vigilia de oración de alabanza.  (Vea aquí la lista completa de ponentes).

5 temas en profundidad: el primer anuncio y lo que pasa después

Las 5 ponencias en profundidad que se impartirán son:

Las 3 etapas del primer anuncio, por Tote Barrera, de Asociación Nunc Coepi;
Discipulado: el cambio radical soñado, por Josué Fonseca, de comunidad Fe y Vida;
– Una visión de matrimonios, casas, parroquias y evangelización, por Renzo Bonetti, creador de Sponsus y Filoi, programa en el entorno de Regnum Christi;
Promesas que mueren, procesos que nacen, por Cristy Salcedo, de Nunc Coepi;
– La reconstrucción creadora de la Iglesia actual, por Tote Barrera.

Las charlas breves (Transformakeys, 15 min):

Arriesgar para tener fruto, por Miguel Ángel Cerezo, vicario de pastoral de Alicante: qué pasa cuando se «revoluciona» una diócesis y se lanza a la conversión pastoral a tumba abierta;

IA para la Nueva Evangelización, por Toni Mata, creador de la primera biblia infantil para Iphone, Ingeniero Informático especialista en marketing; sobre hacer comunidad también en el mundo virtual y usar la IA para facilitar la evangelización;

Podar para evangelizar y crecer, por Julio Segurado, delegado de evangelización de Jaén: antes de conseguir discípulos evangelizadores, hay que podar algunas cosas;

Brotes verdes y Generación Z, por Javier García, delegado de juventud de Santiago: cómo sembrar en las nuevas generaciones;

Incubando la conversión pastoral, por Roberto Vega, de Comunidad Bernabé, experto en Marketing: la Iglesia ¿quiere acelerar resultados o puede permitirse incubar procesos más largos?;

La Palabra germina la siembra, por Daniel Talavante, de Renovación Carismática Católica: sobre la relevancia de la Biblia en los cambios pastorales de hoy;

Una nueva forma de crecer, por Jesús Úbeda, párroco de la diócesis de Getafe y director del área de Primer Anuncio de Conferencia Episcopal; pide crear «unidades de pastoral» con criterios estratégicos ahora, antes de que surjan forzadas por necesidad demográfica;

Tote y Cristy, de Nunc Coepi, y el sacerdote Jesús Úbeda, director del área de Primer Anuncio de Conferencia Episcopal, en un momento del encuentro Inspira en Barcelona.

Cuando la siembra cambia de manos, por Javier Grande, párroco de Ribarroja en Valencia: ¿qué pasa cuando una parroquia ha empezado su transformación pero envían el párroco a otro sitio?;

Una Iglesia que nace, otra que muere, con Álex Rosal, director de ReligionEnLibertad: ser minorías creativas y «resto de Israel» en la Iglesia actual.

Dos mesas especiales: el templo del s.XXI y las comunidades que vienen

Un acto especial será la Mesa redonda-taller sobre «El Templo del s.XXI». Participan el obispo Garciandía de Palencia, el arquitecto del Camino Neocatecumenal Pedro Ábalos y Tote Barrera, moderados por el arquitecto Pedro Mora, fundador de Metier. Repasando como fueron los templos del pasado, se explorará como los templos hoy deberían configurarse según los métodos de evangelización actuales (un ejemplo: las comunidades familiares de evangelización de Verona).

Otra mesa peculiar será la de las comunidades de alianza, con 4 comunidades en distintas etapas, y los veteranos hablando con los más jóvenes de lo que cabe esperar (y prevenir); los veteranos son Javier Rodríguez y Montse González, de Comunidade Caná, y los tertulianos de comunidades noveles son Roberto Vega y Miriam Homedes, de Comunidad Bernabé, y Olalla Rodríguez y Pablo Rull, de Comunidad Veni Creator, moderados por miembros de Comunidad Wellgate.

El equipo de Nunc Coepi posa en el encuentro de evangelización Transforma 2023.

Por último, los asistentes podrán elegir entre 13 talleres para profundizar un poco más en sus temas:

1. “Redes, comunidad e IA, una forma práctica de evangelizar”: Taller sobre los medios informáticos que nos permiten llegar a mucha más gente y establecer nuevas maneras de interactuar en la evangelización y hacer comunidad. Con Toni Matas (Persualia, Ingeniero informático)

2. “Cuidando la familia en sus relaciones”: la relación con el Señor (sacramentos, oración), la relación con los demás (hospitalidad) y la relación con nosotros mismos (Formación y crecimiento). Con Ángel hernández Ayllón, párroco en Soria.

3. Las dimensiones del discipulado: la metodología de la Comunidad Bernabé y los procesos necesarios para el crecimiento de las personas. Con Roberto Vega.

4. Buenas prácticas para parroquias: la herramienta fruto de la investigación de la Facultad de Teología de Valencia. La presenta Cristian Camus, informático, FTV.

5. La sanación en el proceso de conversión pastoral. La oración de sanación es una piedra fundamental que puede transformar una parroquial. Lo explican el matrimonio de Isabel Vilela y Joaquín Planell, de la Parroquia Santo Domingo, en Algete.

6. El proceso discipular misionero en San Pedro Poveda, de Jaén: una parroquia veterana explica como pasa del kerigma a grupos de «auténticos discípulos»; lo explica su párroco, Julio Segurado, acompañado de su equipo.

7. Una nueva forma de ser parroquia, células de Evangelización: la experiencia práctica en España, con Fernando Mañó, párroco y responsable del sistema de células en español.

8. Alabanza y presencia de Dios para la Renovación: taller práctico de alabanza y «presencia de Dios», base de todo cambio; con Cristy Salcedo, de Nunc Coepi.

9. Creciendo juntos, el impacto del mentoring entre parroquias: usar redes de mentoría como acompañamiento y crecimiento en común; por José Luis Orts, psicólogo, experto en liderazgo y coach ejecutivo.

10. Acompañamiento: un ciego no guía a otro ciego; taller para enseñar a acompañar, desde la experiencia de la comunidad Fe y Vida; por Sonia González y Jairo Alonso.

11. Discipulado y unidad de los cristianos: el taller habla de dos experiencias de formación de discípulos en las que participan católicos y evangélicos; las escuelas EDE y los encuentros Ruah de oración de cristianos (con Nicolás Ruiz, sacerdote delegado de juventud de Ávila; Lance McKinney, director de JCUM España y Alfonso Cherene, cofundador de Ruah Santiago).

12. Hacer discípulos en células multiplicadoras: experiencia de la red Buenas Noticias, explicada por el matrimonio de pastores evangélicos de Amistad Cristiana, Jaz Jacob y Chisco Ramírez.

13. Entrar en el Pardés y comer de sus frutos: aprender a hacer Lectio Divina según el Pardés de los judíos, degustando y escrutando la Palabra; con Daniel Talavante, del canal Momentos Frikibíblicos

Más información del encuentro del 27 al 30 de junio en Transforma 2024 . 

PUBLICADO ANTES EN «RELIGIÓN EN LIBERTAD»